TANQUE BRITANICO MATILDA MK.III/IV E1/35

Opina sobre este producto



Disponibilidad: Fuera de existencia

Pulsa aquí
e indica en el comentario
la referencia del producto y
que deseas que
te informemos sobre
su disponibilidad.
48,95 €

Descripción

Durante la Segunda Guerra Mundial, el ejército inglés tenía tanques blindados muy pesados y lentos que daban apoyo a la infantería. El Matilda de Vulcaín Foundry fue el segundo tanque de ese tipo. Estaba hecho con piezas metálicas muy gruesas. La protección consistía en un blindaje delantero y lateral de 78mm de grosor, que cubría la suspensión. La tripulación estaba formada por cuatro personas. El armamento consistía en un cañón de 2 libras. El sistema de suspensión era tipo “japonés bogie”, que daba muy buen resultado a baja velocidad. Los dos motores diesel AEC garantizaban una velocidad máxima de 24km/h. Tras el modelo Mk.I llegó el Mk.II, con una ametralladora coaxial refrigerada con aire. El Mk.III del año 1940 contaba con motores diesel Leyland de 95cv y elmodelo posterior Mk.IV estaba equipado con un motor todavía mejor. El Matilda entró en combate en mayo de 1940, cerca de la ciudad francesa de Arras. Losproyectiles alemanes rebotaban en el grueso blindaje y los ingleses detuvieron el avance enemigo. El Matilda también combatió en el Norte de África, donde los alemanes le pusieron el respetuoso alias de “Reina del desierto”. Durante la operación para levantar el sitio de Tobruk en junio de 1941, las fuerzas alemanas utilizaron sus famosos cañones AA de 88mm, pues era el único medio eficaz de luchar contra los Matilda. Hasta mediados de 1942, el MAtilda fue el principal tanque inglés en el Norte de África. La producción duró hasta agosto de 1943 y muchas de las 2.890 unidades fabricadas se entregaron a países como Rusia, donde se mantuvieron en activo hasta el final de la guerra.

TANQUE BRITANICO MATILDA MK.III/IV E1/35

Doble click en la imagen para abrir/cerrar

Alejar
Acercar

Información adicional

Marca TAMIYA
Referencia 35300
Código EAN 4950344353002

Etiquetas del producto

Use espacios para separar las etiquetas. Use comillas simples (') para frases.