NAO VICTORIA E1/50 (1ª vuelta al mundo)

Opina sobre este producto



Disponibilidad: En existencia

249,95 €

Descripción

LARGO: 750 mm ALTURA: 570 mm ANCHO: 300 mm La Nao Victoria, fue un buque oceánico de la primera escuadra que la Monarquía Hispánica dispuso para ir a las Islas de las especias, siempre que se hallaran comprendidas dentro de las demarcaciones españolas y sin tocar en las portuguesas. Fue llamada en su día la “Armada de la Especiería” o “Armada de Magallanes”. Las singladuras se concluyeron con la primera vuelta al mundo (1519-1522) siendo este el único navío que completó dicho periplo. El nombre viene de la iglesia de Santa María de la Victoria de Triana, donde Magallanes juró servir al rey Carlos I. La tradición cuenta que la nao Victoria se construyó en los astilleros de Zarauz , de los que no queda ningún rastro. Carlos V aprestó desde España las primeras cinco naves al mando de Magallanes en origen denominada la “Armada para el descubrimiento de la especería”. Los otros cuatro barcos fueron las nao Trinidad (capitana, 110 toneles, 55 marineros), San Antonio (120 toneles, 60 marineros), Concepción (90 toneles, 45 marineros) y Santiago (75 toneles, 32 marineros). El mando inicial de la nave era de Luis de Mendoza con destino a Capitán y tesorero de la Armada cuyo Capitán mayor era Fernando de Magallanes (nao Trinidad). Cuando este murió luchando en la Isla de Cebú, Filipinas, Juan Sebastián Elcano que había zarpado como Maestre de la nao Concepción fue electo capitán de la nao Victoria, continuando viaje hasta llegar a las Islas Molucas. La nao Santiago naufragó en la costa de Patagonia oriental, poco antes de llegar al estrecho y sin perderse la gente; estando ya las naos dentro del estrecho, la San Antonio perdió de vista a las otras naos decidiendo volver por sus propios medios a España; la Concepción fue incendiada en Bohol por sus tripulantes, ya que no tenían suficientes hombres para manejar tres naves, así que la tripulación de la Concepción se repartió entre las naos Trinidad y Victoria. Desde Tidore se observó que la Carabela Trinidad hacia mucha agua y se acordaron seguir dos derroteros distintos. Con la nao Victoria saldrían entre 59 - 70 tripulantes que regresarían navegando hacia el Cabo de Buena Esperanza. La Trinidad quedó a reparar la carena en Molucas, con el derrotero decidido para regresarse hasta tierra-firme, (Provincia de Tierra Firme). Reparada y al poco de salir, un temporal echó a perder el mástil mayor y los castillos de popa y proa. Después fue capturada por portugueses y esta nao ya no regresó a España, aunque sí cuatro de sus tripulantes. El 6 de septiembre de 1522, la Victoria llegó a Sanlúcar de Barrameda, el puerto de donde había zarpado tres años antes, con solo 18 supervivientes a bordo, convirtiéndose en el primer barco en circunnavegar la Tierra y recibiendo Elcano el título de primus circundidistime.

NAO VICTORIA E1/50 (1ª vuelta al mundo)

Doble click en la imagen para abrir/cerrar

Alejar
Acercar

Más vistas

Información adicional

Marca DISARMODEL
Referencia 20140
Código EAN 8437013949002

Etiquetas del producto

Use espacios para separar las etiquetas. Use comillas simples (') para frases.